El procedimiento para presentar una denuncia es sencillo. Consiste en los siguientes pasos, que le tomarán un tiempo aproximado de 10 minutos:
Por favor, ingrese al menos dos datos de contacto válidos o marque el casillero anónimo
Las denuncias referidas a Ley Karin (acoso sexual, acoso laboral, violencia en el trabajo) no pueden ser anónimas.
Por favor, elija la categoría asociada a su denuncia:
El lavado de dinero es la conversión de dinero ilegítimo (proveniente de actividades delictivas tales como el narcotráfico, evasión tributaria, delitos económicos, etc.), en dinero con apariencia legal.
Temas relacionados con Acoso Laboral, Sexual y/o Violencia en el Trabajo:
Para ingresar una denuncia de este tipo debe ingresar datos de contacto. Para hacerlo, vuelva al paso anterior y complete el formulario
El financiamiento del terrorismo es el respaldo financiero entregado a cualquier organización que comprometa o involucre al terrorismo. Es un delito solicitar, recaudar o proveer fondos que directa o indirectamente se utilicen en la comisión de cualquier acto terrorista.
Los recursos son cualquier bien material o inmaterial de la empresa que se utilizan para fines no relacionados a la compañía (dinero, horas de trabajo, bienes, etc. Por ejemplo, utilizar papelería de la empresa para fines personales.
El cohecho es ofrecer objetos de valor, favores, dinero o cualquier beneficio a un funcionario público en Chile o en el extranjero para obtener un beneficio para la empresa.
Es toda distinción, exclusión o preferencia de trato que, ocurrida con motivo o con ocasión de una relación de trabajo, se base en un criterio de raza, color, sexo, religión, sindicación, opinión política o cualquier otro que se considere irracional o injustificado, y que tenga por efecto alterar o anular la igualdad de trato en el empleo y la ocupación. La discriminación se puede dar al momento de una contratación, capacitación, despido injustificado, etc.
Un conflicto entre los intereses personales y las responsabilidades de un trabajador. Esto incluye cualquier acción tomada en beneficio o preferencia personal, antes que en bien de la compañía. Por ejemplo, ser jefe de un familiar o favorecer en una licitación a una amistad, entre otros.
La sustracción o el retiro no autorizado de equipos, muebles, accesorios, productos, efectivo, mercadería u otros bienes tangibles de la empresa.
Los trabajadores deben resguardar la información confidencial, privilegiada, privada o comercial de la empresa. No se debe divulgar ni utilizar indebidamente. Por ejemplo: datos personales de los trabajadores o clientes, planes comerciales, secretos comerciales; etc.
La receptación consiste en mantener, adquirir o comercializar especies robadas o de otros orígenes ilícitos.
Las mismas penas se impondrán a las personas relacionadas en este artículo, si en el negocio u operación confiados a su cargo dieren interés a su cónyuge, a alguno de sus ascendientes o descendientes legítimos por consanguinidad o afinidad, a sus colaterales legítimos, por consanguinidad hasta el tercer grado inclusive y por afinidad hasta el segundo también inclusive, a sus padres o hijos naturales o ilegítimos reconocidos, o a personas ligadas a él por adopción (Conflicto de Intereses).
Quien por sí o por persona interpuesta prometa, ofrezca o conceda a directivos, administradores, empleados o colaboradores de una empresa mercantil o de una sociedad, asociación, fundación u organización un beneficio o ventaja de cualquier naturaleza no justificados para que le favorezca a él o a un tercero frente a otros, incumpliendo sus obligaciones en la adquisición o venta de mercancías o en la contratación de servicios profesionales.
Sanciona al que, encargado de la gestión o salvaguardia de un patrimonio ajeno, mediante una extralimitación de sus funciones o realizando acciones u omisiones manifiestamente contrarias al interés del titular de dicho patrimonio, le irrogare perjuicio a este.
A los que en perjuicio de otro se apropiaren o distrajeren dinero, efectos o cualquiera otra cosa mueble que hubieren recibido en depósito, comisión o administración, o por otro título que produzca obligación de entregarla o devolverla.
Escoja esta opción si su denuncia no corresponde a ninguna de estas categorías, o no sabe como clasificarla.